MINERÍA Edición Semanal 145 | Del 20 al 26 de febrero 2023

22 Edición Semanal Proyecto Zafranal en riesgo de perder más de 12,000 hectáreas Implica una inversión superior a los US$ 1,200 millones La Autoridad Autónoma de Majes (Autodema) del gobierno regional de Arequipa inició un proceso para anular la Resolución Gerencial Ejecutiva N° 349-2022, que cede 12,207 hectáreas al proyecto minero Zafranal, ubicado entre los distritos de Huancarqui (Castilla) y Lluta (Caylloma). Esta iniciativa es una de las más importantes para el crecimiento económico y desarrollo de Arequipa, que producirá concentrado de cobre con bajo contenido de oro, a través de un proceso de flotación. La inversión inicial está estimada en US$ 1,263 millones. Según el análisis de impacto económico de la empresa, contribuirá a que durante la fase de construcción, el PBI arequipeño se incremente en 1.4% en el escenario más bajo. Asimismo, durante la operación de Zafranal, el PBI de Arequipa aumentará hasta en 6.6%. Mientras que en los 19 años de vida útil se generaría en total US$ 1,519 millones de ingresos fiscales. Según información del diario La República, la cesión del terreno, en donde se desarrollarán las actividades mineras, está en controversia desde el año pasado. Generará más de US$ 1,500 millones de ingresos fiscales.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2