32 Edición Semanal Histórico Apuntes para la historia de la minería en los Andes centrales del Perú Por: Augusto V. Ramírez, miembro del American College of Environmental and Occupational Medicine. Breve viaje por la historia de la minería en el Perú En el Apunte de octubre de 2022, MINERÍA 541, compendiamos el proceso histórico de la minería en los Andes centrales. Ahora, en seis cuartillas bosquejar una revisión de la historia minera en el Perú parecería aventurado, pero lo intento en aras de tener un enfoque global de tal escenario con el compromiso de incidir luego en cada tópico. Echemos pues un vistazo rápido a la historia minera peruana indagando desde sus rastros preincas. Minería preinca e Inca Evidentemente los antecedentes de nuestra industria minerometalúrgica son vastos y su inicio se habría dado en forma parecida en todas las culturas preincas con mayor o menor antigüedad y con diferencias en su desarrollo, determinadas principalmente por la disponibilidad de minerales en su geolocalización. Tal impulso ha sido reconocido ya en el foco cultural andino de Chavín, no obstante la costa también tuvo lo suyo desde Vicús a Chimú y Mochica en el norte a los nascas en el centro sur. Los incas siguieron este camino y lo vigorizaron. En esta primigenia etapa el laboreo minero en realidad fue mínimo, pues los minerales siempre estu-
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2