MINERÍA Edición Semanal 150 | Del 27 de marzo al 02 abril 2023

33 AÑO 4 - Nº 150 / MARZO-ABRIL 2023 El Gráfico 2 comprende los años 2012 a 2022 y revela que la caída de nuestro metal precioso es sostenida e irreversible. Una lectura del comportamiento de los mayores productores nos dará más luces sobre el problema. Para el efecto se muestra el Gráfico 3. Como se aprecia, la caída de los dos mayores productores en 2012 –Minera Yanacocha y Barrick– ha sido ciertamente acelerada y marcaron el ritmo de la producción total. Nada que hacer. La tendencia negativa de Compañía de Minas Buenaventura también fue sostenida. Destaca el papel ascendente de Compañía Minera Poderosa que, sobre la base de un paquete de pequeñas unidades de producción en la La Libertad, ha crecido sostenidamente hasta ocupar el primer lugar en 2021 y 2022. Volviendo al tema central, observemos el Gráfico 4 que presenta dos variables y una resultante; las reservas, la producción y el horizonte de las reservas. En tanto que la caída de la producción ha sido remarcable, la tendencia promedio de las reservas es ligeramente ascendente, con lo cual el horizonte de estas crece aceleradamente y merece un análisis más detallado. El mejor ejemplo podría ser Cajamarca. Veamos, las reservas para el 2022 alcanzaron 1,276 TMF según el Minem y la producción solo 20 TMF. Significa que el ho-

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2