MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / ABRIL 2023 / EDICIÓN 547 17 existen diversos factores que afectan la estabilidad del macizo rocoso como es la presencia del agua debido a que esta influye de diversas formas en la roca. Asimismo, es considerada como factor influyente dentro de los sistemas de clasificaciones del macizo rocoso como el caso del RMR y GSI, es por ello que en la presente investigación será incluida según el estado general que es extraído de los estudios hidrogeológicos y mapeos geomecánicos. Es así que, los riesgos asociados al factor técnico respecto a la presencia de agua en la minería subterránea serán considerados como se muestra en la Tabla 7. Tipo de relleno El relleno de mina es muy importante (Osinergmin, 2017), dado que tiene como principal función estabilizar los espacios vacíos debido al minado, el uso de diferentes tipos de relleno tiene funciones específicas que se relacionan con el método de explotación, actividades del minado y planeamiento de la mina. Asimismo, es utilizado para el control de movimientos del macizo rocoso y de los esfuerzos dentro de la mina, prevenir subsidencias al rellenar vacíos y como almacenamiento, es por ello que tiene un rol importante como soporte de bloques de roca de los hastiales, techo, pilares y otros. Los tipos de rellenos más comunes son el relleno detrítico, hidráulico y en pasta, y existen otros con variaciones en el relleno, cada tipo tiene un riesgo que necesita ser evaluado, es por ello que en el presente de trabajo se evaluará los riesgos que se puedan involucrar según el tipo de relleno. Es así que los riesgos asociados al factor técnico respecto al tipo de relleno empleado en la minería subterránea será considerado como se muestra en la Tabla 8. Factores de gestión Son aquellos factores que se encuentran relacionados a la gestión que realiza la especialidad de geomecánica de la Gerencia de Supervisión Minera del Osinergmin en sus trabajos del día a día, que son extraídos de los expedientes de supervisión y de la plataforma del Ministerio de Energía y Minas (Minem), para ser analizadas en gabinete como un precedente o situación de la unidad minera que es manejado de forma interna. Asimismo, estos factores relacionados a la especialidad de geomecánica son: Número de accidentes mortales En la presente investigación se considerará la cantidad de accidentes mortales que tuvo cada unidad minera en los tres últimos años con la finalidad de tener en consideración como precedente dichos sucesos, estos se encuentran relacionados a la especiali dad de geomecánica y Tabla 21. Vector Resultante Factores Técnicos Factor de riesgo RMR ME H PS DR V PA R Vector Resultante RM R 0.40 1 0.47 9 0.47 9 0.35 7 0.35 7 0.26 9 0.26 9 0.26 9 0.360 ME 0.13 4 0.16 0 0.16 0 0.21 4 0.21 4 0.19 2 0.19 2 0.19 2 0.182 H 0.13 4 0.16 0 0.16 0 0.21 4 0.21 4 0.19 2 0.19 2 0.19 2 0.182 PS 0.08 0 0.05 3 0.05 3 0.07 1 0.07 1 0.11 5 0.11 5 0.11 5 0.084 DR 0.08 0 0.05 3 0.05 3 0.07 1 0.07 1 0.11 5 0.11 5 0.11 5 0.084 V 0.05 7 0.03 2 0.03 2 0.02 4 0.02 4 0.03 8 0.03 8 0.03 8 0.036 PA 0.05 7 0.03 2 0.03 2 0.02 4 0.02 4 0.03 8 0.03 8 0.03 8 0.036 R 0.05 7 0.03 2 0.03 2 0.02 4 0.02 4 0.03 8 0.03 8 0.03 8 0.036 Fuente: elaboración propia.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2