.

22 Edición Semanal US$ 56,412 en 2021 a US$ 80,796, siendo el mayor desembolso en Uchucchacua con US$ 21,502. Cuenta con más de 11,000 trabajadores, de los cuales el 11.86% son mujeres que ocupan puestos gerenciales y 19% se desempeñan en posiciones del top management. Asimismo, en 2022 el 63.31% de la mano de obra contratada provino de las regiones y comunidades de su zona de influencia. En gestión social, se centra en cuatro aspectos principales: agua y saneamiento, riego, conectividad e infraestructura vial. De esta forma, han culminado 24 proyectos que benefician a más de 60 mil personas en Arequipa, Pasco, Cajamarca, Huancavelica, Apurímac, Moquegua y Lima. En 2022, la compañía adquirió servicios y productos de empresas locales por más de US$ 225 millones en todas las regiones donde opera. Igualmente, ejecuta el emblemático Programa de Desarrollo Productivo y Articulación Comercial, conocido como el PRA Buenaventura, que desde 2014 ha apoyado a 1,451 productores, quienes registraron ventas acumuladas por más de US$ 17 millones. La gestión ambiental estuvo enfocada en la aplicación de adecuados controles operacionales y preventivos para minimizar los impactos en el entorno y contribuir con la sostenibilidad de sus unidades, así como gestionar el uso responsable del agua, preservando su calidad y afianzando su reutilización y recirculación en todos los procesos. Raúl Benavides “Somos un caso especial dentro de las empresas globales, porque si bien es cierto estamos en Nueva York, estamos en la Bolsa de Lima, también estamos en el mercado de Ccochaccasa o de Cora Cora y podemos estar en cualquier sitio. Hemos logrado ser una compañía globalmente competitiva pasando por una serie de procesos muy complicados, llenos de dificultades, pero también llenos de logros y de metas alcanzadas que se trabajaron muchísimo”.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2