.

31 AÑO 4 - Nº 154 / ABRIL 2023 dial de la Innovación, la ejecutiva comparte seis soluciones innovadoras que se han implementado para el futuro de la minería peruana: 1. Software de predicción: creado para anticipar el comportamiento del throughput de perforación y de molino, así como para el desempeño del mineral en términos de porcentaje de finos de los proyectos de perforación y del plan de minado. Esta herramienta viene permitiendo una mejor planificación, disminuyendo costos/recursos y aumentando la producción. 2. Biofiltros Intensivos Ecológicos: tipo manga para la reducción de los residuos orgánicos generados en la unidad de trabajo. Su uso contribuye a evitar la contaminación de cuerpos de agua superficiales y subterráneos, causada por verter directamente el agua residual. 3. Monitoreo del perfil granulométrico: utilizado en la entrada del molino a través de un sistema automatizado en tiempo real para detectar desprendimiento de rocas y prevenir accidentes en minería subterránea. A su vez, previene la exposición de personas en zonas post-voladuras y derrumbadas. 4. Luz ultravioleta (UV-C): se viene utilizando para la desinfección de ambientes como alternativa frente a la pandemia. 5. Proyecto Tikary: innovación social en colaboración con tres emprendedoras textiles sostenibles que concluyó con la creación de asociaciones de mujeres mediante un taller de costura. 6. Revalorización de relaves: investigación a nivel de laboratorio de viabilidad para el aprovechamiento de relaves mineros como material de construcción prefabricado. Pamela Antonioli.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2