.

33 AÑO 4 - Nº 154 / ABRIL 2023 das luces, un reto. Pero también, una oportunidad única para la industria energética y para los países con mejores condiciones para desarrollarla. Es el caso del Perú, su potencial radica en la elevada radiación solar que posee su geografía (entre 6.0 a 6.5 kWh/m2)5 y su capacidad eólica que puede llegar hasta 77.000MW de energía6. Como resultado, ambos factores combinados podrían ayudar a posicionar al Perú como un Hub de hidrógeno verde para el mundo, sin dejar de alimentar su demanda energética interna. H2: una oportunidad de descarbonización para la minería Según el artículo Creating the Zero Carbon Mine7, cerca del 60% de las emisiones directas e indirectas de la industria minera provienen del diésel, mientras que un 40% restante es el originado por la producción de electricidad por fuentes no renovables en plantas termoeléctricas. Por eso mismo, el hidrógeno verde, una fuente de energía versátil, capaz de reemplazar el combustible y también de generar electricidad, se perfila como una solución eficaz para la descarbonización transversal de la minería. Las propuestas tecnológicas para adaptarlo a las necesidades mineras, especialmente en los procesos donde podría eliminarse hasta el 80% de emisiones, están en desarrollo o ya han empezado a incorporarse. Por ejemplo, existen esfuerzos de colaboración entre operadores y OEMs8, que vienen marcando hitos a nivel mundial al transformar un camión minero con capacidad de carga de 290 toneladas, que tradicionalmente funciona a dié5 Atlas de la Energía Solar del Perú – Senamhi, Ministerio de Energía y Minas del Perú 6 Perú alberga gran potencial para energías renovables– Bnamericas, Osinergmin: https://www.bnamericas.com/ es/noticias/peru-albergagran-potencial-para-energiasrenovables 7 Creating the Zero Carbon Mine – McKinsey: https://www. mckinsey.com/industries/ metals-and-mining/our-insights/ creating-the-zero-carbon-mine 8 https://www.angloamerican. com/media/pressreleases/2022/06-05-2022

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2