4 Edición Semanal INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS DEL PERÚ MINERÍA abril 2023, Edición Semanal N° 154 www.revistamineria.com.pe rmineria@iimp.org.pe Editorial El compromiso por el desarrollo de una minería sostenible Con entusiasmo y vientos renovados representantes del sector público y privado reunidos en el marco de CONAMIN 2023, ratificaron el compromiso de trabajar juntos por impulsar a la minería e incrementar su importante aporte al desarrollo del país en forma descentralizada. Por parte de las empresas, fue alentador como el sector sigue con su capacidad de resiliencia tanto en aspectos técnicos y de innovación como en gestión social, con el objetivo de lograr que esta actividad no solo aporte en temas macroeconómicos sino también en la mejora de la calidad de vida de las personas del entorno de las operaciones con un enfoque multiactor de valor compartido. Las preocupaciones, que bien se resaltaron en el último Jueves Minero sobre la aplicación de criterios Medioambientales, Sociales y de Gobernanza (ESG) en nuestra minería, igualmente fueron resaltados en el encuentro realizado en Trujillo, en el que las principales compañías globales que operan en el país mostraron los avances que han realizado en esos tres aspectos. En cuanto al sector público, el propio ministro de Energía y Minas, Oscar Vera, fue enfático en la necesaria disminución de trámites sin relajar las exigencias, pero si poniéndolas a tono con las de los demás países mineros del mundo, para no restar competitividad. Reconoció que el Gobierno es consciente de la radical importancia de la actividad minera para lograr la reactivación económica y enrumbar al país por la senda del desarrollo, para lo que debe trabajarse en forma conjunta y articulada en beneficio de la mayoría de peruanos. Este alineamiento de objetivos y propósitos, sin duda que es un aspecto más que resaltante, dado que permitirá a nuestro país recuperar el tiempo perdido y, porque no, transitar hacia el establecimiento de políticas públicas de largo plazo en los tres niveles de gobierno que tengan como catalizador al sector minero. El Perú es y será un país minero por los próximos años y, en función del contexto internacional que prevé un incremento de la demanda de los minerales estratégicos que producimos, debería convertirse en un actor clave de la descarbonización del planeta, no solo proveyendo materias primas sino también contando con un sector minero que trabaja en forma sustentable. Ello implica la transición hacia las tecnologías limpias, la economía circular y una nueva visión de gestión social más inclusiva y de valor compartido, que ya ha empezado a plasmarse como lo expusieron los líderes de la industria en CONAMIN 2023, lo que debe tener el debido acompañamiento del Estado, en una articulación fundamental para que el Perú inicie el camino con el fin constituirse en un país desarrollado. El director Director: Homar Lozano Editor: Hebert Ubillús Diagramación: César Blas Publicidad: 961 748 318 944 570 038
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2