.

6 Edición Semanal “ESG sigue siendo el riesgo y la oportunidad número uno en el sector y cobra relevancia en las estrategias y toma de decisiones corporativas. Las empresas mineras requieren ir más allá de la incorporación de una política de este tipo, pues deben adoptar un enfoque holístico para ganarse la confianza de los inversionista s y la aceptación de la comunidad”, explicaron. Los principales retos en el tema ESG son lograr resultados que impacten en las decisiones de los inversionistas, cumplir el compromiso con el gobierno peruano y su normativa, respetar las demandas de los clientes sobre responsabilidad, lograr la licencia social para operar y adaptarse a los cambios en la cultura laboral, ya que las nuevas generaciones prefieren trabajar en una empresa sostenible. “Por un lado, la sostenibilidad permite acceder al capital, ya que los resultados ESG desempeñan un papel fundamental en la toma de decisiones de los inversores. Otro punto importante es que la sostenibilidad reduce el riesgo e impulsa la creación de valor. Y también se debe considerar que la falta de gestión y divulgación de información ESG basada en el riesgo puede llevar a la desinversión”, enfatizaron. Carlos Diez Canseco, Fabiola Juscamaita, Luis Vargas, Carla Puente, Juan Saldarriaga y Josimar Cóndor.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2