REVISTA MINERÍA 548 | EDICIÓN MAYO 2023

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / MAYO 2023 / EDICIÓN 548 11 patrones se busca recomendar acciones para optimizar los resultados futuros. Oportunidades de la analítica avanzada en la minería Una de las principales características de la industria minera es la alta inversión de capital, por esta razón generar mejoras en la productividad representa un alto impacto económico, atenuando los gastos incurridos. Bajo esa premisa, la analítica avanzada puede generar valor significativo al optimizar los procesos, reducir tiempos por detenciones y fortalecer la toma de decisiones, entre otros. El uso de la analítica puede generar un impacto a lo largo de la cadena de valor en minería, iniciando desde los procesos de exploración, pasando por planta de procesamiento, mantenimiento y hasta el embarque y comercialización del concentrado. Así, podemos citar oportunidades en: optimización de la producción, predicción y reducción de costos, y seguridad. Optimización de la producción Algunos ejemplos aplicativos. Durante la exploración, se busca mayor eficiencia mediante la elaboración de modelos geológicos basados en aprendizaje automático. En el proceso de perforación se genera valor al predecir la composición geológica y litológica, de igual manera, mediante análisis predictivo es posible la optimización de los parámetros de la malla de voladura. Otro foco principal de la cadena de valor es la concentración de mineral en la planta de procesamiento, donde mediante modelos prescriptivos es posible optimizar los parámetros de molienda y flotación, reduciendo la variabilidad de procesos, lo cual se logra materializar en mayor volumen y mejor calidad de los concentrados producidos. Predicción y reducción de costos Referenciando al combustible y neumáticos, como los principales costos operacionales en el minado, la analítica puede generar modelos de optimización del consumo de combustible, mediante la identificación de parámetros de conducción, análisis del consumo en tramos de las vías y efectivizar la rotación de neumáticos. El mantenimiento predictivo y cuidado del equipo puede ser fortalecido, mediante un monitoreo de condiciones más exhaustivas basándonos en los datos históricos de sus parámetros. Seguridad Un pilar fundamental del trabajo en el sector minero es la seguridad industrial, la analítica también brinda oportunidades al formular modelos Figura 9. Fases de la implementación de Machine Learning.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2