MINERÍA Edición Semanal 155 | Del 01 al 07 de mayo 2023

14 Edición Semanal En primer trimestre De acuerdo con cifras de la Sunat, difundidas por ComexPerú, los ingresos tributarios sumaron S/ 35,778 millones entre enero y marzo de 2023, lo que reflejó una caída del 0.4% en comparación con el mismo periodo del año pasado, debido al bajo desempeño de la economía, los desastres naturales y la postergación de los vencimientos de la declaración jurada de impuestos. En ese marco, la minería y los hidrocarburos, que aportaron S/ 6,261 millones, tuvieron un desempeño negativo del 34.2% y el 8.3%, respectivamente, en comparación con 2022. Por su parte, el rubro servicios, con un valor de S/ 15,724 millones, reportó 12.7% más que en similar periodo del año pasado, comercio (S/ 5,770 millones, +3.3%), manufactura (S/ 5,372 millones, +4.4%), construcción (S/ 2,080 millones, +8.4%) y agropecuario (S/ 417 millones, -19.7%). En cuanto a los principales departamentos que aportaron a la recaudación tributaria, se encuentran Lima, que lidera la lista, con un monto de S/ 31,108 millones y Arequipa (S/ 1,106 millones, -55.5%). Los que presentaron menores aportes fueron Huancavelica (S/ 15.7 millones, +9.4%), Amazonas (S/ 18.6 millones, +4.4%), Tumbes (S/ 25.6 millones, +23.5%), Madre de Dios (S/ 26.4 millones, -12.8%) y Pasco (S/ 39.8 millones, +10%). Ingresos tributarios generados por la minería bajaron más de 34% Actualidad Pese a caída constituye un monto importante.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2