MINERÍA Edición Semanal 155 | Del 01 al 07 de mayo 2023

28 Edición Semanal Pequeña Minería Minería a Pequeña Escala (MAPE): beneficios de los mineros a pequeña escala Por: Antonio Vega Gonzales, Abogado consultor en derecho minero, Asociado a LEGALIA. En artículo anterior en esta revista, comentamos acerca de los conceptos de pequeño productor minero (PPM) y productor minero artesanal (PMA) según nuestra legislación. Ahora explicaremos los beneficios que la ley les otorga. Los principales beneficios están referidos a los montos de derecho de vigencia, producción mínima y penalidad, que son menores a los exigidos a los mineros comprendidos en el régimen general (gran y mediana minería), así como a la posibilidad de celebrar un contrato de estabilidad jurídica por el plazo de 10 años. Derecho de vigencia El derecho de vigencia es un pago anual que se debe hacer desde que se presenta el petitorio de concesión minera y que depende de la cantidad de hectáreas que este (y más adelante la concesión) cubre. Mientras el derecho de vigencia para mineros del régimen general es de US$ 3 (tres dólares americanos) por hectárea, en el caso de mineros a pequeña escala es como sigue: PPM: US$ 1 (un dólar americano) por hectárea.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2