6 Edición Semanal En el ámbito institucional, resaltó la exitosa organización de PERUMIN 35, que congregó a más de 65,000 personas, tuvo la presencia de más de 800 empresas e instituciones en Extemin, se recibieron 516 trabajos técnicos y se generó más de S/ 80 millones a favor de la reactivación de Arequipa. Igualmente, saludó a la delegación australiana, que fue el primer país aliado de PERUMIN; destacó la declaración suscrita por los líderes de las empresas del sector a las nuevas generaciones; el cambio de los nombres de las salas de la convención en homenaje a los mártires de la minería, y la carbono neutralidad alcanzada en las actividades del IIMP. En otro momento, precisó que la presencia de los voceros del Instituto en los medios de comunicación se duplicó en 2022 con relación al año previo, lo que es muy significativo en el objetivo de difundir entre la población el impacto positivo de la minería en el país. También dio a conocer las diferentes actividades a favor de los asociados y la industria, la proyección internacional del IIMP, el trabajo con jóvenes y con los sénior, y agradeció a los colaboradores por su esfuerzo y profesionalismo, y a todos quienes apoyan desinteresadamente la labor del Instituto como referente de la minería peruana. La exposición de los estados financieros auditados, estuvo a cargo del gerente general del IIMP, Carlos Diez Canseco, quien precisó que la institución se ha recuperado de los efectos de la pandemia, principalmente gracias a los ingresos generados por PERUMIN 35. Abraham Chahuan.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2