15 AÑO 4 - Nº 162 / JUNIO 2023 Asimismo, advierte de una notable falta de mujeres en puestos directivos y operativos. La participación femenina en cargos gerenciales, administrativos y operativos, promedió 11%, 22% y 5%, respectivamente. También, hace hincapié en que la menor participación de las mujeres en las empresas contratistas (4% en promedio) se debe a que la mayoría realiza labores operativas. Con el fin de revertir esta situación, el estudio que es liderado por el Foro Intergubernamental sobre Minería, Minerales, Metales y Desarrollo Sostenible (IGF), recomienda proporcionar incentivos claros para aumentar la inclusión de mujeres en carreras dominadas por hombres, y mejorar los procesos de selección y contratación. Del mismo modo, sugiere facilitar la flexibilidad laboral, mejorar la transparencia de la información sobre el empleo para permitir el seguimiento y lograr una mayor articulación entre los distintos agentes de la sociedad civil, la academia y los sectores público y privado. Para implementar estas políticas, por último, recomienda la formulación de objetivos específicos y definidos en materia de igualdad de género en el sector, que establezcan tanto la viabilidad de su consecución como su seguimiento. Además, tras este informe de diagnóstico, sugiere elaborar una agenda de investigación para el estudio de los principales retos en materia de igualdad de género en el sector. Revise el estudio: https://t.ly/XtXIC Video Wood.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2