30 Edición Semanal La minería genera múltiples oportunidades y apalanca diversas actividades económicas y laborales, pero existe el problema de las fallas y debilidades estructurales que tenemos. No hay planificación de país, por lo tanto, no vemos el impacto y los indicadores para mostrar los beneficios logrados con el aporte de la minería. Con la nueva Ley de Minería de los 90 se promovió y se abrió el país a las grandes inversiones, pero no hemos estado preparados para el reto, ni en recursos humanos, ni en comunicación ni en los planes de desarrollo, esa debilidad e inacción nos está pasando la factura, llegaron las grandes inversiones, pero nos encontró desprevenidos y tratamos de aprender a la carrera. La minería se ha convertido en el activo más importante para el desarrollo nacional y, si utilizamos eficientemente los ingresos que genera, podemos mejorar enormemente su reputación. En ese contexto, las perspectivas en el corto plazo para la ejecución de proyectos mineros en cartera son negativas, debido a la falta de confianza que transmite el gobierno actual. Estoy convencido que la promoción de la minería tiene que ser interna en el país, antes que exterPor: Rómulo Mucho, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú y exviceministro de Minas. Promoción de la minería interna para que lleguen más inversiones Coyuntura
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2