MINERÍA Edición Semanal 162 | Del 19 al 25 de junio 2023

34 Edición Semanal Introducción Para vivir se requiere trabajar y generar riqueza que, bien distribuida, otorga bienestar general. “No hay lonche gratis” es un principio rector de comportamiento económico. El bienestar requiere bienes privados y bienes públicos. Hoy en día, no es muy grato vivir a cuerpo de rey, rodeado de miseria. Ambos bienes —privados y públicos— son por lo tanto necesarios, y deben complementarse. En la búsqueda del bienestar, los seres humanos han inventado sistemas económicos llamados socialismo y capitalismo. El capitalismo prioriza la propiedad de los bienes privados teniendo al mercado como gran componedor de ofertantes y demandantes. El socialismo le da prioridad a los bienes públicos, concibiendo una institución llamada Estado, como gran repartidor de la riqueza generada por el trabajo comunal. La economía social de mercado Se ha experimentado que ambos modelos tienen sus ventajas y desventajas, y que un modelo mixto que tenga las ventajas de los dos es lo más adecuado. En esta línea, el Perú vive ahora bajo el régimen de un modelo de Por: Walter Casquino, exvicepresidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del CD Lima - CIP. La economía social de mercado y la productividad minera Opinión

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2