35 AÑO 4 - Nº 162 / JUNIO 2023 Economía Social de Mercado, en el que el mercado, es sinónimo de independencia de los vicios y virtudes de la naturaleza humana. Adicionalmente, se introdujo la palabra “social” para incluir los problemas colectivos generados por la interacción social, que no existirían si todos respetaran el refrán de “no hagas a otro lo que no quieres que hagan contigo”, que debería ser suficiente para convivir en paz. En minería, el cuidado ambiental, la seguridad y la responsabilidad social son bienes comunes que en la actualidad han sido redimidos de su habitual olvido. Tenemos, entonces, un sistema en el que las empresas son suficientes para generar riqueza sin dañar los bienes comunes, en cuyo caso el Estado tiene licencia para interferir. En esta interacción, la gestión privada debe ser competitiva y productiva para poder contribuir con los impuestos necesarios que faciliten internalizar las externalidades propias del sector productivo.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2