MINERÍA Edición Semanal 163 | Del 26 de junio al 2 de julio 2023

36 Edición Semanal en todo el Perú; por lo que de convertirse en ley el proyecto, ella no tendría un importante impacto en la formalización minera. Lo anterior nos hace pensar en que el proyecto aprobado según el dictamen, en lugar de estar orientado a reabrir por brevísimo plazo el Reinfo, con el objeto de que unas cuantas personas se acojan a la formalización minera extraordinaria, puede ser la base para legislar adecuadamente el procedimiento de formalización ordinaria, es decir, el procedimiento que debería seguir cualquier persona que desea iniciar sus actividades mineras de manera formal; que tendría el carácter de permanente. Opinamos que más importante que tratar de incluir a nuevas personas en el proceso de formalización extraordinaria, sería que el Poder Ejecutivo, liderado por el Ministerio de Energía y Minas, así como los gobiernos regionales, apoyen decididamente a que las personas que ya están inscritas en el Reinfo y están dando muestras concretas de querer formalizarse, logren su ansiada formalización; mientras que, paralelamente, se establece un proceso de formalización ordinaria adecuado a la minería a pequeña escala.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2