MINERÍA Edición Semanal 165 | Del 10 al 16 de julio 2023

25 AÑO 4 - Nº 165 / JULIO 2023 educación de WIM Perú, el cual fomenta la capacitación en habilidades duras y blandas, formando profesionales que tengan compromiso con el sector minero. Del mismo modo, comentó que cuentan con un eje para promover la réplica de las buenas prácticas de sus aliados, y de aquellos que son referentes en la industria. Asimismo, un pilar de empleabilidad, el que otorga herramientas a las becarias que las prepararán para el mundo laboral minero, conociendo los retos y oportunidades que el sector otorga. Por su parte, la líder del programa Umalliq Warmi, María Elena Bernal reveló que la selección fue muy competitiva, pues llegaron solicitudes con hojas de vida muy competentes de todos los rincones del país. “Tenemos 30 vidas que vamos a cambiar de manera positiva para insertarlas en el sector minero, con el objetivo de que trabajen de manera profesional y ética”, sostuvo. Asimismo agradeció a Cerro Verde, Antamina, Southern Perú, Hochschild, Poderosa, Las Bambas, Komatsu, Geotec, BDC y Gerens, organizaciones que apostaron por este programa, y que permiten solventar los gastos por traslado, alojamiento y alimentación de las becarias. La ceremonia contó con la participación de personalidades como el presidente de Compañía Minera Antamina, Víctor Gobitz; el CEO de Komatsu Mitsui, Tomás Martínez; el gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo de Negocios de MMG Las Bambas, Carlos Castro; la vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, Julia Torreblanca; el gerente general de Compañía Minera Zafranal, Mario Baeza, entre otros. Carlos Castro, Mario Baeza, María Bernal, Víctor Gobitz y Tomás Martínez.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2