MINERÍA Edición Semanal 165 | Del 10 al 16 de julio 2023

6 Edición Semanal disensos y, fundamentalmente, profundizar en los consensos”, remarcó. Igualmente, dijo que el GDIAM busca tener capacidad de incidencia, es decir, lograr que lo acordado por consenso se vuelva realidad. En otro momento, sostuvo que si bien Colombia tiene minas y un gran potencial, no es un país minero como Perú y Chile, dado que la minería en los últimos 30 años no ha representado más de dos puntos del PBI. “Colombia ni siquiera ha decidido si quiere ser un país de naturaleza minera, si quiere apalancar parte de su crecimiento en la explotación de sus recursos naturales. No hemos tomado esa decisión, no tenemos una visión compartida sobre el rol que debe jugar la actividad extractiva en nuestro desarrollo”, puntualizó. En ese sentido, añadió que el actual gobierno de su país se ha declarado públicamente antiextractivista, no obstante, entre el 17% y 20% del presupuesto general de la nación viene de las regalías que aporta el sector petrolero y de carbón. Darío Zegarra, Claudia Jiménez, Augusto Baertl, Alcibíades Escué, Marina Irigoyen y Andrés Restrepo.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2