9 AÑO 4 - Nº 165 / JULIO 2023 de Alto Impacto, quienes contarán con un capital semilla gracias al aporte de Compañía Minera Poderosa, Orica y al programa Moquegua Crece, y el cuarto que recibirá el reconocimiento especial CIP Agrilac Resiliente. “Además, los emprendedores contarán con el acompañamiento técnico digital de la Incubadora de Negocios Kaman de la Universidad Católica San Pablo; asesoría legal por parte del Estudio Benites, Vargas & Ugaz Abogados; sesiones de mentoría a cargo de la Aceleradora ADN Partners; acceso a talleres virtuales de Tecsup, y promoción y difusión en medios de comunicación”, detalló. Los proyectos finalistas serán expuestos durante PERUMIN 36 Convención Minera, que se llevará a cabo del 25 al 29 de septiembre en el Centro de Convenciones Cerro Juli en Arequipa, donde se anunciarán a los ganadores de esta nueva edición de PERUMIN Inspira. Las postulaciones son iniciativas sociales autosostenibles que contribuyen con alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) priorizados por la industria minera: ODS 1) Fin de la pobreza, ODS 2) Hambre cero, ODS 3) Salud y bienestar, ODS 5) Igualdad de género, ODS 6) Agua limpia y saneamiento, ODS 8) Trabajo decente y crecimiento económico, ODS 12) Producción y consumo responsable, y ODS 13) Acción por el clima. Este programa es organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú en acuerdo con el CIP Agrilac Resiliente y gestionado por la plataforma de fortalecimiento al ecosistema de emprendimiento social y ambiental, Kunan. Jimena Sologuren.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2