MINERÍA Edición Semanal 167 | Del 24 al 30 de julio 2023

26 Edición Semanal Los conflictos sociales deben enfrentarse con generación de consensos y trabajo conjunto También diálogo permanente Con el propósito de evitar los conflictos sociales en el sector minero, deben tomarse en cuenta tres aspectos: mantener un diálogo permanente, generar consensos y trabajar en conjunto con todos los actores involucrados, afirmó el presidente del Simposium de Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible (Resmine 2023), Pablo Alcázar. “El primer aspecto es la comunicación, que debe propiciarse con el gobierno, en todos sus estratos, de manera eficiente. En otras palabras, instaurar una agenda positiva sobre los beneficios de la actividad minera, con el fin que sea compartida de la mejor manera en las regiones y comunidades mineras”, señaló. Sobre el segundo punto, el también gerente de Asuntos Públicos y Comunitarios de Sociedad Minera Cerro Verde, indicó que se deben generar consensos con las comunidades sobre el desarrollo sostenible. “Debemos aprovechar la gran capacidad de generar recursos que tiene la actividad minera, con ello podremos impulsar el desarrollo, cerrar brechas y mejorar la calidad de vida de la gente”, explicó. Finalmente, destacó que el trabajo en conjunto con todos los actores involucrados, es importante si se plantea como objetivo mejorar la eficiencia de la inversión del Estado, a través de la ejecución de los proyectos más adecuados. Conozca más de Resmine aquí: https://t.ly/kGyG2 Pablo Alcázar.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2