MINERÍA Edición Semanal 167 | Del 24 al 30 de julio 2023

32 Edición Semanal Procesamiento de Minerales Tratamiento de relaves no convencionales con Hidroescurridores Por: Dolores Requena, gerenta general en Eral, Chile. El material que se descarta del proceso productivo en las plantas concentradoras, denominado relave, debe ser tratado en un circuito directo, como prolongación de dicha planta, con el propósito de recuperar el máximo de agua para su recirculación y deshidratar los sólidos para disponerlos en botaderos de estériles que no representen riesgos de deslizamiento, ni alteraciones en el suelo de su disposición final. Filtración de relaves con Hidroescurridores Los relaves procedentes de las etapas de concentración, flotación o lixiviación, se clasifican en dos fracciones mediante una batería de hidrociclones, generando una fracción fina que se conduce a los espesadores y, otra gruesa, que se envía a una planta de filtración mediante hidrociclones y escurridor vibrante, que denominamos Hidroescurridores. La fracción gruesa es conducida directamente al escurridor vibrante, el cual produce una “torta o queque” final con la concentración suficiente para permitir su traslado, mediante fajas transportadoras o camiones, hasta su almacenamiento final. La pulpa filtrada por el escurridor es bombeada hacia una batería de hidrociclones pequeños de alta capacidad de corte, los cuales entregan un

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2