MINERÍA Edición Semanal 167 | Del 24 al 30 de julio 2023

33 AÑO 4 - Nº 167 / JULIO 2023 rebose con una concentración mínima de sólidos que se envía a los espesadores, junto con el rebose de los hidrociclones de la etapa previa de clasificación. La fracción gruesa recuperada por estos hidrociclones, es descargada sobre la “torta o queque” formada en el escurridor por la alimentación –fracción gruesa de la etapa previa de clasificación– de modo que es esta ”torta” la que realmente realiza la filtración de estos sólidos finos, reteniéndolos en la misma e impidiendo su filtración a través de las mallas del escurridor. Esta es la razón principal de que este tipo de plantas, independientemente de la apertura de malla que se instale en el escurridor, pueda filtrar sólidos con granulometrías muchísimo más finas que la luz de malla elegida. La combinación de hidrociclones y escurridores en el diseño de un circuito de tratamiento de relaves, ajustado a las condiciones de cada planta, resulta ser una solución práctica, económica y fácil de implementar, con valorables ventajas, tales como: mayor eficiencia en la recuperación de agua al disminuir la masa de sólidos que ingresa al espesador; menor exigencia al sistema motriz que acciona el sistema de rastras, reduciéndose los requerimientos de elevado par, y requerimiento menor de área de filtración de la fracción gruesa de los relaves.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2