MINERÍA Edición Semanal 167 | Del 24 al 30 de julio 2023

9 AÑO 4 - Nº 167 / JULIO 2023 agua, presentando tecnologías aplicadas y estándares de trabajo que permiten una gestión eficiente de este recurso que es vital para las personas. El presidente de la Cumbre Minera de PERUMIN 36, Victor Gobitz recordó que la minería solo utiliza el 2% del agua disponible en el Perú, siendo un modelo de gestión de los recursos hídricos, empleando técnicas como la recirculación. A ello se suma, el desarrollo de proyectos en beneficio de la población como las plantas de tratamiento de aguas residuales, que han contribuido a que ciudades como Arequipa, por ejemplo, puedan descontaminar el río Chili y cuenten con servicios de agua potable efectivos. “Desde la minería tenemos mucho que aportar a otros sectores como la agricultura, por ejemplo, que emplea más del 80 por ciento del agua disponible en el país”, manifestó. El segmento destinado a la gestión del agua y cambio climático contará con la presencia de la directora ejecutiva de The Copper Mark, Michele Brüllhart, y la presidenta ejecutiva de Senace, Joanna Fischer. También participarán el vicepresidente de Asuntos Corporativos e Impacto Sostenible de Anglo American Perú, Diego Ortega; el presidente de Minerales y CEO Adjunto de Metso, Markku Teräsvasara; el director del Centro de Gestión del Agua y Medio Ambiente de Gerens Escuela de Posgrado, Vinio Floris, y el presidente de la Línea de Negocios de Servicios de FL Smidth, Joshua Meyer. Víctor Gobitz.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2