26 Edición Semanal Durante su participación en el Simposium Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible (Resmine 2023), el presidente de Compañía de Minas Buenaventura, Roque Benavides sostuvo que la diferencia entre los países desarrollados y los que no lo son es la infraestructura, por lo que es fundamental invertir en ella. Por su parte, el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Víctor Gobitz señaló que desde el sector minero se trabaja en la configuración de una suerte de Oficinas de Gestión Pública, para acompañar a las autoridades locales y regionales en la planificación efectiva de sus obras a favor de la población. A su turno, el director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú y exviceministro de Minas, Rómulo Mucho afirmó que en la medida que el país cuente con mayor infraestructura será más competitivo, dado que esta permite ahorrar costos y mejorar la calidad de vida de las personas. “Lamentablemente tenemos un Estado cuya organización no nos permite superar el subdesarrollo y la inversión en infraestructura en el país tarda o no llega nunca, lo que constituye un desafío que debemos afrontar en el corto plazo”, remarcó. La diferencia entre los países desarrollados y los que no lo son es la infraestructura Deben crearse Oficinas de Gestión Pública con apoyo de la minería Fernando Alvarado, Roque Benavides, Denisse Miralles, Víctor Gobitz y Carlos Claux.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2