MINERÍA Edición Semanal 170 | Del 14 al 20 de agosto 2023

34 Edición Semanal proyectada para no menos de 300 mil personas, entonces reconfiguraremos Arequipa y el sur. Arequipa y el sur del Perú cuentan con un enorme potencial de aprovechamiento de energía renovable, específicamente solar, eólica, geotérmica, mini hidráulica y biomasa: comprometidos con hacer de Arequipa el “Centro de tecnología de energía renovable”. Sumemos a ello el aporte que esperamos de la minería, para solucionar los problemas que hoy enfrentamos para llegar de los yacimientos al puerto, es decir ampliar y construir nuevas carreteras, ampliar y mejorar la línea férrea. Además, el compromiso para contribuir al desarrollo de las ciudades de la zona de influencia. Arequipa, entre otras actividades económicas, debe convertirse en un hub minero, donde se desarrolle la actividad con respeto a los estándares internacionales en sus diferentes etapas y procesos. Debemos construir un Parque Minero Metalúrgico, consolidar el clúster minero poniendo énfasis en el desarrollo del talento humano, trabajando de manera coordinada el Estado en todos sus niveles de gobierno, las empresas del sector minero y la academia. Todas estas actividades deben incorporar el enfoque de economía circular. Hoy Arequipa es el centro de las regiones del sur, concentramos el mayor número de universidades, lo que nos permite albergar a una población universitaria que bordea las 100 mil personas, con proyectos para desarrollar nuevas instituciones educativas y consolidar las que ya tenemos, caso concreto la UNSA donde el mecanismo de obra por impuestos nos permitió construir la sede de Mollendo o el Centro de Investigación Aplicada de Laboratorios Especializados (CIALE) de ingenierías y próximamente ejecutar el de biomedicina. Rohel Sánchez.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2