MINERÍA Edición Semanal 171 | Del 21 al 27 de agosto 2023

15 AÑO 4 - Nº 171 / AGOSTO 2023 En ese sentido, precisó que, por la ubicación de los yacimientos, la actividad minera es descentralizada, lo que permite dinamizar la economía en las regiones y zonas más alejadas de los centros urbanos. “La minería es una actividad 100 por ciento descentralizada. No se produce una libra de cobre en Lima. El total de la producción cuprífera y de oro, plomo, plata y zinc, entre otros, se da en las regiones y esto hay que destacarlo”, puntualizó. En esa línea, resaltó que el IIMP organiza la Convención Minera desde 1954 también en forma descentralizada y en las últimas catorce ediciones se ha desarrollado en Arequipa, donde se realizará la trigésimo sexta versión del 25 al 29 de septiembre en el Centro de Convenciones Cerro Juli. En ese marco, aprovechó la ocasión para saludar a las autoridades y población de la Ciudad Blanca por sus 483 años de fundación, y destacó la cordialidad y amabilidad con la que reciben a los convencionistas que provienen no solo del Perú sino de diferentes países. En otro momento, indicó que PERUMIN, que reúne a inversionistas nacionales y extranjeros, autoridades de gobierno, empresarios, profesionales y estudiantes vinculados al sector minero, es un evento que compensa su huella de carbono y, para ello, cuenta con aliados estratégicos como la aerolínea Latam. “PERUMIN, como todas las actividades del Instituto, compensa su huella de carbono y esa es una de las características que tiene el acuerdo con Latam, que también cuenta con una huella de carbono neutral, como una muestra de nuestra preocupación por el medio ambiente”, señaló. Impulsa el desarrollo del país.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2