30 Edición Semanal Crecimiento del PBI minero fue clave para Perú en la primera mitad del año Logró cerca 12% de expansión De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), difundidos por Bloomberg, el sector minería e hidrocarburos con un 9.78% de crecimiento, fue clave para impedir que el Producto Bruto Interno (PBI) del país caiga por debajo del -0.45% que registró en el primer semestre del año. En el acumulado a junio la minería metálica subió un 11.9%. En ese sentido, si se revisa la contribución de las actividades económicas a la producción nacional en la primera mitad del año, el sector de minería e hidrocarburos fue el que más aportó al resultado con 1.08 puntos porcentuales, contrarrestando la caída en la variación de manufactura (-0,71 p.p.), construcción (-0,56 p.p.) y financiero y seguros (-0,51 p.p.). En ese contexto, entre enero y junio, resaltó la producción de cobre que subió un 20.3% con relación a similar periodo del año anterior, muy por encima de la producción de otros metales. En su reporte, el INEI explicó que el “sólido desempeño” de la actividad minera en junio se vincula al “aporte significativo de la compañía Anglo American Quellaveco”, lo que se sumó a los incrementos registrados en Las Bambas, Cerro Verde, Antapaccay, El Brocal y Southern Perú. La minería es fundamental para el país.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2