40 Edición Semanal Cultural La magia del Monasterio de Santa Catalina Por: Silvana Nuñez, comunicadora social. Los muros, bóvedas, cúpulas, paredes, claustros y habitaciones de sillar de colores azulino, blanco, rojo, amarillo y naranja encierran la leyenda mágica de una hermosa ciudadela donde monjas de clausura vivieron intensas e inimaginables historias de fervor, devoción y, en algunos casos, de tradición familiar. El Monasterio de Santa Catalina fue creado el 10 de septiembre de 1579 cuando el virrey Francisco Toledo accede a la petición del Cabildo y otorga las licencias necesarias para la fundación del claustro de monjas privado de la Orden Santa Catalina de Siena, siendo nombrada como primera ingresante y priora del convento a doña María de Guzmán. En 1580, de Guzmán recibe los hábitos y es reconocida como fundadora, de ahí en adelante mujeres de la sociedad, con mucho dinero y también muy pobres ingresaron como novicias para convertirse en monjas de clausura.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2