MINERÍA Edición Semanal 174 | Del 11 al 17 de septiembre 2023

14 Edición Semanal súbita de República Democrática del Congo como tercer proveedor minero en el mundo y la posible sustitución del recurso por el aluminio para la fabricación de tecnologías en el largo plazo. Y si bien la producción nacional de cobre fue afectada por la pandemia, remarcó que principalmente jugaron en contra el ruido político y las protestas sociales, que fueron expresadas en la designación de siete presidentes y dieciocho ministros de Energía y Minas en un lapso de seis años y en la paralización de yacimientos importantes como Las Bambas y Cuajone. En ese contexto, para el aumento de la oferta minera propuso emplear nuevas tecnologías, como la lixiviación de sulfuros, la cual podría añadir hasta 10 años de producción de cobre adicional a los niveles actuales o la automatización de procesos, la cual logró elevar la producción de cobre de Escondida (Chile) en un 5%, según BHP. Asimismo, recomendó establecer acuerdos estratégicos entre empresas para desbloquear el potencial de depóCarlos Diez Canseco, Alfonso Tejerina, Víctor Gobitz, Karina Zevallos, Miguel Cardozo y Luis Rivera.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2