28 Edición Semanal para importar o desarrollar tecnologías para ser aplicadas localmente. “En todos los casos, las empresas con buen gobierno y buenas prácticas tienen una ventaja estratégica en la búsqueda de inversiones, y esto tiende a ser aún mayor para las compañías que adoptan estándares de divulgación voluntaria para lograr más transparencia”, sostuvo. En general en el ámbito global, las cinco tendencias que inician el listado se centran en generar una ventaja estratégica a través del capital natural, seguido del papel de la minería en una economía circular, el apoyo a la descarbonización, la aceleración de la innovación para obtener mayor valor, así como asegurar el suministro de metales y minerales a futuro. La lista la completan el uso de la inteligencia artificial para impulsar la excelencia operativa, las soluciones colaborativas para resolver los desafíos de la fuerza laboral, preparar la salud y la seguridad de los trabajadores para el futuro, usar informes de contribuciones para cambiar la percepción de la minería y la construcción de una industria que prospere a través del cambio. “La minería es una industria global. La producción puede estar en Perú, África, Australia o en cualquier otro país, pero dado que es un negocio de commodities, muchos de los retos son comunes”, destacó la líder de Energía, Recursos e Industrias para Deloitte Brasil, Patricia Muricy. Descargué el informe aquí: https://t.ly/K6dQ9 Karla Velásquez.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2