MINERÍA Edición Semanal 174 | Del 11 al 17 de septiembre 2023

44 Edición Semanal En los últimos años el proceso de flotación de minerales ha ganado una importancia indudable, exigiendo desarrollos continuos con nuevas tecnologías y enfoques innovadores, afirmó el presidente del V Congreso Internacional de Flotación de Minerales (Flotación 2023), Alfonso Muñoz. Explicó que, durante tres días, expertos nacionales e internacionales en materia de flotación de minerales y plantas concentradoras presentaron 26 conferencias técnicas, cuatro magistrales y dos paneles de discusión. Entre estas, Nicolás Miranda de Minera Caserones de Lundin Mining de Chile, presentó el tema: “Optimización y control de la trazabilidad de minerales a través de la medición en línea de viscosidad y concentración de gas en flotación”. También fue destacada la participación de José Manzaneda de la Universidad Nacional de Ingeniería, quien abordó lo relacionado con los “Puentes lingüísticos necesarios para la flotación de cobre”. Asimismo, se desarrolló el panel “Rol de las plantas concentradoras en el medio ambiente y la economía”, a cargo de Alfonso Muñoz (Chinalco), Gonzalo Sarmiento (Hudbay Minerals), Rodrigo Ortiz (Minera Caserones) y Eric Ruiz (Las Bambas), entre otros. Flotación 2023 se desarrolló con presentación de innovaciones Nuevas tecnologías Alfonso Muñoz.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2