52 Edición Semanal Lea el artículo completo en: https://t.ly/1N4x2 buena vecindad, ha construido el canal de irrigación Huaruro, en el valle del Colca, Arequipa, una megaobra de 15 km de extensión que transporta 140 litros de agua por segundo a los campos de cultivo de la comunidad local. Infraestructura que integra a más peruanos El informe de Cierre de la Brecha de Infraestructura 20202021 de ComexPerú señala que la pandemia del COVID 19 significó para nuestro país un shock sin precedentes en la generación de infraestructura, debido a las restricciones productivas y a factores institucionales. La falta de infraestructura en transporte, energía, educación y salud, entre otros servicios esenciales, influye directamente en el desarrollo de miles de peruanos que viven en situación de pobreza y pobreza extrema. Es aquí donde la minería representa una oportunidad, porque es una de las pocas actividades productivas que puede generar empleo, riqueza y oportunidades en estas zonas remotas de la geografía nacional y contribuir con infraestructura al servicio de la población, en un trabajo articulado con las autoridades y comunidades locales. En el sector transporte, por ejemplo, Compañía de Minas Buenaventura, junto con las empresas mineras Raura y Los Quenuales, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y el Gobierno Regional de Lima, participó en lo que es hoy la carretera Churín-Oyón, una vía alternativa a la carretera Central y, que por su ubicación, tendrá un impacto directo en la vida social y económica de las regiones Lima, Pasco y Huánuco. En Tambomayo.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2