MINERÍA Edición Semanal 174 | Del 11 al 17 de septiembre 2023

72 Edición Semanal cobre en ambos países siendo áreas de mejora en el desarrollo de la industria minera. Introducción El cobre ha sido un recurso vital desde los inicios de la civilización, siendo esencial para el desarrollo de la sociedad. En la actualidad, sigue siendo uno de los recursos minerales más importantes a nivel global, clave en varias industrias y el crecimiento económico de los países productores. Su presencia es diversa y se encuentra en diferentes minerales. Según Doebrich (2009) clasifica los depósitos de cobre según su formación, destacando los depósitos de pórfido, que representan dos tercios del cobre mundial y se ubican en regiones montañosas de América del norte y del sur. Otro tipo relevante de depósito de cobre es aquel contenido en rocas sedimentarias, que representa una cuarta parte de los recursos cupríferos identificados en el mundo, encontrándose en áreas como el cinturón de cobre de África central y la cuenca Zechstein de Europa del este. La producción (oferta) y el consumo mundial (demanda) de cobre han aumentado en los últimos años. Según el último ranking global realizado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, 2023), Chile es el mayor productor de cobre en el mundo, seguido por Perú, y en tercer lugar se encuentra la República Democrática del Congo. La posición dentro del ranking de producción de un país es relevante por varias razones, ya que contribuye a la economía a través de ingresos por exportación, genera empleo, atrae inversiones y promueve el desarrollo de infraestructura.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2