Edición Especial PERUMIN 36

18 Edición Semanal tras se vean estas oportunidades, se seguirá apostando por estas iniciativas. Finalmente, en cuanto a PERUMIN Hub, subrayó que este programa reconoció el trabajo de los innovadores para brindar soluciones a los grandes desafíos de la industria minera, permitiendo trazar un camino que posicione a la minería como sector que innova en comunidad, y que orienta a los innovadores facilitando su crecimiento, consolidación y despegue comercial. Por su parte, el presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Abraham Chahuan precisó que se realizaron 360 presentaciones empresariales, técnico-científicas y gubernamental, con un total de 140 horas de exposiciones. Además, indicó que el IIMP invirtió S/ 10 millones en la realización de las dos últimas ediciones de PERUMIN en obras permanentes en Cerro Juli, como nivelación de área, servicio de energía eléctrica, conexión a internet y la infraestructura de pabellones, entre otros. “En esta oportunidad tuvimos 1,500 trabajadores en la implementación de Extemin, de los cuales el 40 por ciento fueron mujeres, lo que está muy por encima del promedio. Además, PERUMIN fue un encuentro carbono neutral, se aplicó economía circular con el reciclado de material y fue inclusivo, entre otros”, resaltó. Ambos ejecutivos, al igual que todos los participantes en la clausura, lamentaron el deceso del primer vicepresidente del Congreso de la República, Hernando Guerra García. Abraham Chahuan.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2