Edición Especial PERUMIN 36

39 AÑO 4 - Nº 177 / OCTUBRE 2023 gestionan en Energía y Minas, diez en Desarrollo Agrario, cinco en el Ministerio del Ambiente y cinco en el Ministerio de Justicia, entre otros sectores”, detalló. En ese sentido, reiteró que esta situación no puede continuar y ratificó que se aprobará esta medida para hacer más eficiente el sistema. En otro momento, también anunció que harán modificaciones al Reglamento Ambiental de Exploración Minera para reducir los plazos en seis meses, de tal manera que los trámites se realicen en forma simultánea y no sucesiva. De otro lado, Otárola señaló que en lo que va del año el desempeño de la minería ha dado claros indicadores de recuperación. La producción acumulada de cobre alcanzó un poco más de 1.5 millones de toneladas métricas finas, en parte, gracias al aporte de la explotación del yacimiento Quellaveco, significando un incremento acumulado de 19.8%. En ese contexto, proyectó que al cierre de este año la producción cuprífera alcanzará las 2.6 millones de toneladas métricas finas. Finalmente, mencionó que la presencia del gobierno en PERUMIN 36 subraya su compromiso con la colaboración entre el sector público y privado para abordar estos desafíos y promover un futuro más sostenible. La producción cuprífera cerrará el año con 2.6 millones de toneladas.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2