Edición Especial PERUMIN 36

56 Edición Semanal de Dina Boluarte a la Presidencia de la República, impactaron en casi un 1% en la economía nacional. “Estimamos que las protestas de inicio de año han afectado la economía en 0.8 por ciento. Comparo su efecto al del confinamiento, porque ante esta coyuntura no se abren los negocios y lo que se iba a invertir se utiliza para mantener el hogar, mientras duran las paralizaciones”, comentó. De otro lado, dijo que espera que el fenómeno El Niño Costero no alcance niveles catastróficos, ya que sería perjudicial y reduciría las expectativas de crecimiento. Expresó que aún existe un 26% de probabilidades que indican que este podría ser fuerte o extraordinario. “El Niño Global sí va a presentarse y hay que estar preparados”, indicó. En el escenario mundial informó que Estados Unidos de América podría dejar la recesión este año y crecer 2%. También crecería la zona de la Unión Europea. Mientras que la expansión de la economía china sería lenta y se establecería en 4% el 2024. “Sus buenos resultados se deben al impulso a la obra pública, a la vivienda y ese modelo se ha agotado. También influye el conflicto creciente de Estados Unidos y Europa con respecto China, que obviamente va a afectar en algo el potencial crecimiento chino”, explicó. La actividad minera es el motor de la economía.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2