Edición Especial PERUMIN 36

82 Edición Semanal La información obtenida de los análisis situacionales en las diferentes fases de este proyecto, es decir en la Iniciación, Planificación, Desarrollo, Cierre y Control fue valiosa. Debido a que permitió implementar herramientas de gestión como métodos, procedimientos y técnicas administrativas e ingenieriles en cada una de estas fases. Todo proceso formativo de operadores debe contar con el soporte de áreas multidisciplinarias dentro de la misma empresa como Recursos Humanos, Seguridad Industrial, Gestión Social, Departamento Médico, entre otros. También es importante contar con socios estratégicos especializados en algún servicio que previamente haya interiorizado las necesidades y objetivos del proyecto. En el caso de Antamina, el área responsable del manejo de personal brindó soporte en la inclusión, selección y desarrollo de este potencial recurso en la fase de Iniciación (Definió la base del proyecto). Al finalizar la fase anterior, el análisis situacional proporcionó dos fuentes de información. Una se basó en el procesamiento de los resultados de diversas evaluaciones a las que estuvieron inmersos los aprendices durante la etapa de Iniciación, a cargo de una entidad externa. La otra fuente de información se obtuvo mediante la aplicación de la metodología del Sistema Integrado de Gestión de Riesgos (SIGRA), lo que permitió identificar las necesidades tangibles e intangibles para la formación de este personal. Todo esto se llevó a cabo en la fase de Planificación (se elaboró planes de acción usando la hoja de ruta y data recopilada). La fase de Desarrollo (ejecutó el proyecto en base al tratamiento de la información de las dos primeras etapas) Fuente: Cetemin, 2022. Tabla 1. Información General de los Participantes

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2