38 Edición Semanal IPE recorta su pronóstico sobre la economía en este año a una caída de 0.3% Sería el peor registro en 25 años Luego de acumular una disminución de 0.5% en la primera mitad del año, la economía peruana sigue sin mostrar señales claras de una recuperación en el segundo semestre de 2023. Frente a este nuevo escenario, el Instituto Peruano de Economía (IPE) ha revisado nuevamente a la baja sus proyecciones y pasó de un crecimiento de 0.8% a una caída de 0.3% en este año. Esto se debe a que el consumo de los hogares y la inversión de las empresas se estarían recuperando a un ritmo muy por debajo de lo anticipado previamente. Para 2024, la revisión a la baja del crecimiento de la economía a un 2.1% obedece a la mayor probabilidad de que el fenómeno El Niño Costero en el verano del próximo año sea de una magnitud entre moderada y fuerte, lo cual afectaría a la recuperación del gasto privado. El crecimiento en 2024 se explicaría por el dinamismo que experimentará la demanda interna ante menores presiones inflacionarias, una mejora de la confianza empresarial y una mayor ejecución del gasto público. Es necesario impulsar la inversión privada.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2