46 Edición Semanal denominado Instancia del Sistema de Innovación de Pataz (ISIP), el que cuenta con un Comité Estratégico, un Comité Impulsor y siete Instancias de Articulación Local (IAL), uno por misión, a las cuales se les implementó con hojas de ruta, indicadores de desempeño (KPI) y objetivos estratégicos (OKR) por misión. Se ha capacitado a más de 1,000 actores del ecosistema de innovación de Pataz entre el 2019 y 2022. Con este enfoque multiactor y multinivel estamos evolucionando de una IAL a una ISIP, donde actualmente, una IAL aborda la problemática de la anemia, siendo la brecha de mayor incidencia social en la zona, y cuya experiencia de dos años, habilita la gestión de la innovación. Introducción Según la Agenda para la Competitividad y Desarrollo Territorial de la Provincia de Pataz 2022-2030, el distrito de Pataz cuenta con brechas sociales, económicas y ambientales significativas para un territorio cuya riqueza física ha atraído a empresas tractoras de la región a su territorio. Según el CPV del INEI, al cierre del 2017, el distrito de Pataz cuenta con 8,937 habitantes a lo largo de sus 16 anexos en el territorio, donde al cierre de 2020, el porcentaje de niños de 6 a 35 meses de edad tenían una prevalencia de anemia del 56.4%, mientras que un 17% de los niños menores a 5 años tenía desnutrición crónica. Fuente: elaborado por los autores. Figura 1. Proceso de innovación de Rurana.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2