52 Edición Semanal Lea el artículo completo en: https://t.ly/D4akD integró la Misión Técnica al Ecosistema de Innovación de la Ciudad de Medellín, Colombia. En aquella semana de inmersión de experiencias, se tomó conocimiento de la política pública de ciencia, tecnología, innovación y reindustrialización, la cual promueve poner a la CTei al servicio de las soluciones de los más grandes desafíos que enfrentan las sociedades hoy, implicando el desarrollo de nuevas tecnologías e innovaciones que involucran a muchos sectores de la economía para crecer con dirección. A partir de 2021, incorporan a su política pública con enfoque en Misiones, teoría de Mariana Mazzucato. Esta política de Medellín fue impulsada desde la alcaldía, la misma que marca el rumbo del Comité Universidad, Empresa, Estado (CUEE), y tiene como brazos operativos Ruta N y Tecnnova. Actualmente, para la transformación socioeconómica de la ciudad se cuenta con las Misiones: (1) Misión carbono neutro y calidad del aire y (2) Misión ciudad inteligente y productiva. Esta misión técnica a Medellín ofreció muchas lecciones aprendidas a AP, asumiendo el compromiso de contribuir al proceso para transformar al territorio, teniendo a la innovación como motor de desarrollo. En este orden de ideas, realizamos la siguiente interrogante, con fines de presentar este trabajo de investigación: ¿Cómo instaurar un sistema de innovación por Misiones que acelere la adopción de la innovación para el cierre de brechas socio económicas-ambientales y permita elevar el nivel de vida de los ciudadanos del distrito de Pataz? Fuente: Rurana, Centro de Innovación Social de Asociación Pataz. Figura 4. Puntaje obtenido del proceso de legitimación de Misiones por la comunidad del distrito de Pataz.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2