52 Edición Semanal a nivel nacional, está ubicada en la región La Libertad en la provincia y distrito de Pataz, entre los 1,250 y 3,200 msnm. Nuestra visión de ser la empresa en la que te sientas orgulloso de trabajar y misión de Transformar responsablemente nuestra riqueza mineral en oportunidad de desarrollo, conjuntamente con nuestros valores de productividad, nos comprometen a producir más, de mejor manera y con un buen uso de los recursos minerales, lo que es vital y desafiante en el desarrollo de los proyectos de mejora de la empresa. La planta Marañón inicia sus operaciones en mayo de 1982 con una capacidad de 120 tms/día y ha venido en etapas de ampliación sucesivas a 250 tms/día, 350 tms/día, 550 tms/ día, en 2011 recibe la autorización a 700 tms/día y en marzo de 2017 para 800 tms/día. Con el incremento de la capacidad de tratamiento no se contempló la modificación del circuito de molienda, por lo que a partir del último incremento se tiene problemas con la granulometría de molienda y como consecuencia se produce la reducción de la extracción de Au. Entonces el proyecto contempla analizar las alternativas para mejorar la granulometría del mineral procesado y así optimizar la extracción de Au en esta etapa. Objetivos Objetivo general Incrementar la recuperación de Au en la operación de la planta Marañón en Compañía Minera Poderosa. Objetivos específicos Determinar la granulometría óptima para obtener las máximas recuperaciones en la planta Marañón. Figura 2. Tratamiento de mineral anual planta MN.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2