60 Edición Semanal En el caso de los hogares: 1.Uso responsable de electrodomésticos: el Departamento de Energía de Estados Unidos de América señaló que los electrodomésticos representan aproximadamente el 13% del consumo de energía en los hogares. En ese sentido, apagarlos cuando no estén en uso y utilizarlos de manera eficiente son acciones necesarias para el ahorro. 2.Iluminación eficiente: mejorar los espacios en salas o habitaciones y optar por iluminación LED. El uso de estos equipos puede reducir el consumo de energía en un 50%, según un informe de la Agencia Internacional de Energía. 3.Fomentar la cultura del ahorro: es prioritario educar a toda la familia, desde los más pequeños hasta los más grandes, sobre la importancia del ahorro energético, considerando que Deloitte señaló que el 64% de los consumidores están dispuestos a cambiar sus hábitos de consumo energético si se les proporciona información adecuada.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2