MINERÍA Edición Semanal 185 | Del 27 de noviembre al 03 de diciembre 2023

6 Edición Semanal INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS DEL PERÚ MINERÍA noviembre-diciembre 2023, Edición Semanal N° 185 www.revistamineria.com.pe rmineria@iimp.org.pe Palabra del IIMP Un legado de desarrollo sostenible El Instituto Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) celebra 80 años de contribución al crecimiento sostenible del sector minero y al desarrollo nacional. Fundado en 1943, ha desempeñado un papel fundamental en la formación de profesionales, la promoción de buenas prácticas y el impulso de la investigación en el ámbito minero. Desde sus inicios, el Instituto ha sido un centro de promoción de conocimiento, reuniendo a expertos y líderes de la industria para enfrentar los desafíos y oportunidades que presenta la minería peruana. Su compromiso con la excelencia técnica y la responsabilidad social ha sido clave para consolidar a Perú como uno de los principales y más avanzados productores de metales a escala mundial. No obstante, al conmemorar este aniversario, es importante reflexionar sobre las perspectivas de la minería y del país, que se halla en una situación en que la demanda global de minerales va interrelacionada con la condición de cuidar el medio ambiente y respetar los derechos de las comunidades locales. En este contexto, es necesario que la minería en el Perú avance teniendo en consideración los criterios de competitividad, sostenibilidad y solidaridad. Esto implica promover prácticas mineras que garanticen los procedimientos formalmente establecidos, el cuidado del ambiente, el respeto por las culturas locales y que contribuya al desarrollo integral de las comunidades circundantes que la acogen. Durante el último PERUMIN, los empresarios y representantes del sector suscribimos un pronunciamiento en que queda claro el compromiso de la industria minera con el desarrollo territorial. Y es que contamos con US$ 53,000 millones en proyectos mineros que reafirman el potencial geológico del Perú, y que deben aportar a promover el desarrollo nacional y a la lucha contra la pobreza, especialmente en momentos críticos como el presente, cuando debemos enfrentar al fenómeno El Niño en recesión. En las actuales circunstancias, se requiere aunar fuerzas y con el apoyo de las autoridades promover los proyectos y reducir el entorno recesivo, manteniendo el diálogo entre los diferentes interesados en la ejecución de estos. Como ya lo hemos señalado, el Instituto es promotor de una industria minera formal, competitiva, sostenible y solidaria, pero sobre todo, somos una institución que tiene como norte el desarrollo nacional. Al respecto, creemos que la inversión privada sostenible es la mejor alternativa para luchar contra la pobreza y las brechas sociales vigentes en el país en pleno siglo XXI. No olvidemos que la minería peruana es una industria líder a escala mundial. A ochenta años de su fundación, el IIMP renueva su mirada en las nuevas generaciones, multiplicando su esfuerzo para ofrecerles un futuro mejor. Abraham Chahuan, presidente IIMP Director: Homar Lozano Subdirector: Venancio Astucuri Editor: Hebert Ubillús Diagramación: César Blas Publicidad: 961748318 / 944570038

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2