MINERÍA Edición Semanal 188 | Del 18 al 24 de diciembre 2023

22 Edición Semanal Quellaveco ha puesto en funcionamiento nuevos sistemas fotovoltaicos que contribuyen a reducir emisiones en aproximadamente 584 toneladas de CO2 por año. Estos equipos, implementados por la empresa Equans, están diseñados para captar y suministrar energía renovable generada por la radiación solar en Moquegua. Este equipamiento complementa el suministro energético renovable que ya provee a la operación, desde la central eólica de Punta Lomitas, lo que convirtió este año a Quellaveco, en la primera operación de gran minería en el país que utiliza este recurso renovable que proviene del viento. El mayor de los equipos fotovoltaicos se encuentra en el depósito de activos, ubicado en un área alejada de la red de energía convencional, donde se instalaron 600 paneles solares. En este, como medida para el almacenamiento de energía, también se implementó un banco de baterías de 560 kilovatios por hora, con el cual se redujo en un 100% el consumo de energía convencional. Además, en las oficinas ubicadas en la ciudad de Moquegua, funciona desde hace más de un año, un carport solar, y en el almacén central de Quellaveco se han instalado paneles solares que reemplazan totalmente a los generadores a diésel. Anglo American incrementa su apuesta por energía renovable en Quellaveco Con paneles solares Con uso de paneles solares.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2