29 AÑO 4 - Nº 188 / DICIEMBRE 2023 que les permitirá construir un inventario de emisiones con mayor certidumbre y, por otro lado, posibilitará brindar asesoría técnica a los proveedores mineros, certificando por una tercera parte independiente, el cálculo de la huella de carbono de sus productos. Este proyecto incluye la institucionalización de esta herramienta en el Programa HuellaChile, garantizando la sostenibilidad a largo plazo y el respaldo técnico de la plataforma. La segunda iniciativa que estamos desarrollando en paralelo, es la Mesa de Trazabilidad de Emisiones de Alcance 3, compuesta por Anglo American, Antofagasta Minerals, BHP, Codelco, Freeport-McMoRan, Glencore y Teck. Este esfuerzo contempla la homologación y estandarización de protocolos globales existentes, estableciendo un estándar común y uniforme para la medición de emisiones de alcance 3 en la industria del cobre a nivel global. Además, trabajaremos directamente con proveedores clave, proporcionándoles herramientas que les ayuden a mejorar la madurez en la medición de sus huellas de carbono. Para alcanzar los objetivos de la Mesa, mantendremos una interacción constante con el Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM), la Organización Internacional del Cobre (ICA) y colaboraremos con asociaciones como Aprimin, Minnovex, entre otras. Finalmente, en Alta Ley seguiremos colaborando con el ecosistema para avanzar en la comprensión de las emisiones de la minería y su cadena de valor, lo cual a futuro, permitirá llevar a cabo acciones coordinadas y administrar eficientemente los recursos en este camino hacia la carbono neutralidad de la industria.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2