MINERÍA Edición Semanal 192 | Del 15 al 21 de enero 2024
27 AÑO 5 - Nº 192 / ENERO 2024 mineras, al conocer sus condiciones geográficas, estudiar sus tierras y la forma como van a llevar a cabo la actividad económica, para determinar de esta manera las luminarias adecuadas para atender a estas cuestiones y, así la correc- ta iluminación industrial pueda traer un impacto positivo que se vea reflejado de manera general en el aumento de la pro- ducción y en la disminución de costos operativos. Introducción En la actualidad, las empresas del sector minero de Sudamérica están en constante búsqueda de nuevas tec- nologías que permitan automatizar sus tareas o que simple- mente faciliten y le den más calidad a sus procesos, tenien- do en cuenta lo pronosticado por el Banco Mundial en 2020, en el sentido que la producción de minerales aumentará en un 500% hasta el 2050, debido a la demanda de energía limpia. Es asi, que las grandes, medianas y pequeñas compañías mineras de esta región del mundo optan por procesos más seguros que les permitan estar a la altura de asumir este reto, participando en ferias y convenciones que son un punto de encuentro entre las minas y proveedores con el fin de alcanzar los objetivos es- pecíficos del sector en Sudamérica y, de paso, impulsar la economía del sur del continente americano. Ahora, las labores mineras están compuestas por diversas actividades con la finalidad de extraer el mineral deseado, actividades que en teoría deben realizarse en ambientes mí- nimamente seguros y dentro de lo posible cómodos para tener un libre desarrollo de la tarea, pero por la naturaleza de estas compañías en Sudamérica, la ubicación geográfi- ca, las condiciones meteorológicas y el escenario político, obligan a que las labores se desarrollen dependiendo prin-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2