MINERÍA Edición Semanal 193 | Del 22 al 28 de enero 2024

13 AÑO 5 - Nº 193 / ENERO 2023 “Este día me enorgullece cumplir 70 años de vida profesional y creo que es una buena oportunidad para reflexionar sobre la dicotomía existente entre el pasado y el futuro. Es claro que el cuerpo envejece, pero esto no es un pecado, es esencia”, remarcó. Por su parte, en representación de los homenajeados que cumplieron 50 años como ingenieros de minas, el expresidente Ardila recordó a sus maestros como Francisco y César Sotillo, Luis Briceño, Luis Alva, Amado Yataco, Virgilio Roel, Fausto Zavaleta, Pedro Torres, Carlos Loret de Mola, Pedro Hugo Tumialán, Wilfredo Huaita, José Candia, Fidel Aguilar y Hugo Vásquez, entre otros. “Aprobar los cursos de Físico - Química y Geometría descriptiva (César Sotillo), Mineralogía (Hugo Vásquez), Método de explotación subterránea (Luis Briceño), era como obtener un premio Nobel. Ingresar a la UNI, era fácil, mantenerse fue un desafío”, remarcó. Asimismo, destacó que fueron la última generación en usar la regla de cálculo, fotografías en blanco y negro y las estampillas impresas de papel, en lugar del correo electrónico. Finalmente, rememoró que les tocó vivir los años de la barbarie subversiva con el asesinato de los ingenieros: Adolfo Médico, Herbert del Carpio y Nilo Ríos. “Como no recordar a nuestro compañero de aula Luis Tokumine Mori, asesinado en la mina San Rafael. Un abrazo hasta el cielo para nuestros mártires de la minería ¡Terrorismo nunca más!, enfatizó ante el aplauso de la concurrencia.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2