MINERÍA Edición Semanal 193 | Del 22 al 28 de enero 2024

30 Edición Semanal Coyuntura ¿Qué capacidades tecnológicas deben fortalecer los ingenieros de minas en el Perú? Por: Álvaro Castro, experto en digitalización y automatización industrial de ABB en Perú. Los ingenieros de minas deben fortalecer sus capacidades tecnológicas enfocadas en la digitalización y sostenibilidad para liderar el proceso de transición energética que vive la minería en el país y en el mundo. En ese sentido, la ingeniería de minas es una profesión sujeta a cambios acelerados, lo que obliga a los ingenieros y profesionales que se desempeñan en este sector, a capacitarse para estar a la vanguardia de esta transformación tecnológica. La minería es un sector de gran relevancia en el crecimiento económico del Perú. Según cifras de EY, representa el 8.5% del PBI, mientras que las exportaciones de minerales significan el 63.9% de las exportaciones totales del país. No obstante, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú reportó que, a partir de 2025, egresarán 1,500 estudiantes de minería, de los cuales solo 150, es decir el 10%, podrán ser contratados por la industria minera peruana. Por su parte, según cifras del Ministerio de Energía y Minas, Arequipa y Áncash son las regiones con mayor demanda

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2